fbpx

Taller de Socialización para Alumnos

Tiene como objetivo el fomentar un modelo de convivencia cooperativo en donde las variables de personalidad sirvan para beneficiar al grupo y no para perjudicarlo, en el cual los alumnos más conciliadores y con perfiles de liderazgo positivo modelen empatía a los más conflictivos de forma natural, constructiva y humanitaria.

Duración

  • 2 horas de diagnóstico de necesidades.
  • 6 a 8 sesiones de 1 hora académica con alumnos. *
  • 2 horas frontales para actividad con madres de familia.
  • 4 horas de evaluación y seguimiento.

*Según las necesidades específicas de cada Institución.

Descripción del programa

Este programa es tropicalizado para abarcar las necesidades específicas de la Institución.

Temario abordado en el taller:

Encuesta de evaluación y sondeo general para conocer la visión de los alumnos sobre su situación social particular y la de su generación, así como para entender cómo viven y perciben las interacciones sociales que se dan en el día a día.

Dependiendo de las respuestas, se planean los temas a trabajar y las actividades se planean con base a algunos de estos temas, por ejemplo:

I. Autoconocimiento.
II. Adquisición de “Poder personal”.
III. “Seguridad y confianza en mi”.
IV. Responsabilidades y derechos frente a mi conducta y decisiones.
V. Conocimiento del otro.
VI. Diferencia entre “Grupo de amigas” “Cliques”.
VII. Liderazgo.
VIII. Entre otras.

¿Qué incluye?

  • Asesoría para docentes en la planeación y toma de decisiones.
  • Trabajo personal, directo y vivencial con cada grupo de alumnos (salón de clase o generación).
  • Actividades vivenciales de sensibilización en diferentes temas.
  • Modelaje para docentes en la implementación de diversas actividades.
  • Manual de actividades para trabajo subsecuente con los alumnos.
  • Actividad informativa y formativa con madres de familia
  • 2 sesiones de asesoría y seguimiento.
  • Seguimiento para ciclos escolares subsiguientes. (Opcional).