fbpx

Certificación anual

Requisitos

  • La implementación de nuestro “Programa de Prevención y Control del Bullying” en su totalidad.
  • Entrega de resultados anuales.
  • Revisión de resultados y procesos por parte de Crece Libre.

Duración

  • La certificación es anual. Se obtiene al término de la implementación o actualización de nuestro programa, según sea el caso, y una vez que haya concluído la revisión anual de resultados y procesos por parte de Crece Libre.

¿Qué incluye?

  • Presentación del “Programa de Prevención y Control del Bullying” a toda la población escolar.
  • Actualización de la legislación y nuevas técnicas integrales para el manejo del bullying y cyberbulling para directivos y docentes.
  • Revisión del reglamento actual y creación de un reglamento específico para bullying.
  • Sesiones de capacitación y asesoría para directivos, docentes y psicólogos.
  • Pláticas de sensibilización de bullying y cyberbullying para toda la población escolar.
  • Entrega de manuales y formatos para su correcta implementación.
  • Pláticas informativas y de sensibilización de bullying y cyberbullying para padres de familia (se incluyen temas legislativos y de actualización).
  • Asesoría y seguimiento cercano y constante.
  • Al recibir la certificación, se le otorgará al colegio una placa de certificado.
  • Las certificaciones anuales subsiguientes requieren de una revisión y actualización de procesos por parte de Crece Libre.

¿Qué es ORT?

ORT Mundial es una de las organizaciones sin fines de lucro más importantes del mundo en temas de educación. Fundada en Rusia en 1880 con el propósito de profesionalizar a artesanos y campesinos de escasos recursos, hoy en día cuenta con alrededor de 250,000 alumnos en más de 60 países.

ORT llegó a México hace 50 años y desde entonces, se ha dedicado a programas educativos con objetivos de desarrollo social y sin fines de lucro. La Organización ORT de México se constituye como Institución de Asistencia Privada en 1992 desarrollando proyectos educativos y de profesionalización en Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Oaxaca y Chiapas, entre otros. En 2013, el patronato de ORT México toma la decisión, ante la imperiosa necesidad de formar profesionales para el sector social, y capitalizando en la experiencia de la red de educación superior ORT que cuenta con instituciones en EE.UU., Uruguay, Francia e Israel, de firmar un convenio de colaboración con la Junta de Asistencia Privada del D.F., y de crear la primera universidad en América Latina enfocada en el sector social.

Visitar sitio web