Acoso laboral
Bullying en adultos (Mobbing).
El acoso laboral, conocido también como mobbing, tiene las mismas características y efectos nocivos que el bullying entre niños y adolescentes. Los acosadores adultos, al igual que los menores, buscan obtener poder y control sobre sus empleados o compañeros de trabajo. Para alcanzar sus objetivos también utilizan el abuso del poder, la intimidación y el maltrato para demostrar “quien manda” o recibir ganancias secundarias.
Apoyo a empresas para obtener la certificación de la NOM 035.
Existen varios tipos de adultos bully; el saber cómo operan, nos ayuda a combatirlos:
Bully Narcisista. Es sumamente egocéntrico y no es empático con la gente que lo rodea. Por si fuera poco, no le teme a las consecuencias de sus acciones. Aparentemente se siente muy bien consigo mismo, pero la realidad es que solo se siente bien cuando aumenta su autoestima, disminuyendo la de alguien más.
Bully Impulsivo. Es mucho más espontáneo y no planea su acoso. Aunque sepa que sus acciones traen consecuencias, rara vez puede contener su comportamiento. En ciertos casos este tipo de bully acosa sin una clara intención de hacerlo; lo hace cuando está estresado o enojado por situaciones que no tienen que ver con la víctima.
Bully Físico. Aunque rara vez el acoso en adultos resulta en una confrontación física, existen bullies que recurren a estas. En algunos casos el bully no lastima físicamente a la víctima, pero amenaza con hacerlo. Además, un bully de esta categoría puede dañar o robar cosas que pertenecen a la víctima.
Bully Verbal. Sus palabras pueden llegar a ser muy hirientes. Los bullies que usan esta táctica pueden crear chismes o rumores para desacreditar a la víctima o humillarla con mentiras o sarcasmo. Este tipo de acoso es difícil de documentar, sin embargo, los impactos emocionales y psicológicos en la victima son severos y pueden resultar en depresión.
Bully Secundario. No es necesariamente la persona que empieza el acoso, pero apoya al bully principal para no convertirse en su víctima. Es probable que esta persona se sienta mal por lo que está haciendo, pero prefiere protegerse a sí mismo que correr el riesgo de ser lastimado.
Servicios empresariales
¿Sabías que a partir de octubre del 2019 será obligatorio cumplir con la NOM 035, la cual promueve el bienestar psico-emocional de tus empleados?
Consulta nuestros servicios y nuestra alianza con la empresa Tr3ss. Podemos ayudarte a implementar programas y talleres para que cumplas con la ley.

Programa de Prevención y Control del Acoso Laboral o Mobbing
Tiene como objetivo identificar los diferentes tipos de acoso laboral (mobbing) que se presentan dentro de la empresa y trabajar en estrategias para prevenirlo y controlarlo.

Programa de Mediación Efectiva de Conflictos
Tiene como objetivo que el personal de la empresa conozca y utilice de manera cotidiana la mediación como una herramienta para la resolución efectiva de conflictos.

Talleres y Conferencias para Empresas:
Enfocados en desarrollar habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo, para mejorar el bienestar de todo el personal a través del mejoramiento del ambiente laboral y así aumentar la productividad.