fbpx

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL DE NUESTROS NIÑOS

 en la categoría Crece

La educación emocional en palabras simples es ayudar a los seres humanos a integrar la mente y el cuerpo, a reconocer sus sentimientos y emociones para poder entenderse mejor y así motivar pensamientos y conductas positivas que los lleven a encontrar sus pasiones para vivir más felices, sanos y con consciencia de sí mismos y del otro.

Tanto padres como docentes y autoridades escolares están cada vez más preocupados por la salud emocional de los niños y jóvenes que hoy en día están siendo bombardeados por situaciones de violencia e impunidad que los llevan a la desensibilización y la consecuente pérdida de valores. 

Hoy más que nunca es muy importante educar a nuestros niños desde muy pequeños a reconocer y expresar tanto sus propios sentimientos y emociones como los de los demás.  A darles un nombre y a poner atención a su entorno. Si logramos “entrenarlos” en el tema de inteligencia emocional desde una muy corta edad, será más fácil que internalicen esta información y la conviertan en valores que los acompañen por toda su vida, lo cual ayudará a motivar un cambio de cultura real y con mayor rapidez.  

Para mejorar la educación emocional de los niños debemos mantener los canales de comunicación abiertos y evitar hacer un juicio sin contar con toda la información necesaria para ello. El juzgar o criticar fuertemente la conducta de alguien solamente logra cerrar la comunicación que es esencial para poder hablar sobre sentimientos y emociones.

Las herramientas más eficaces para educar emocionalmente no son complicadas, pero necesitan ser constantes. Dialogar con nuestros niños acerca de sus experiencias diarias, escucharlos y observarlos atentamente nos ayuda a validar y dar nombre a sus emociones. El compartir con ellos nuestras propias experiencias y emociones admitiendo nuestros errores, les enseña que podemos equivocarnos, aprender de ellos y crecer. Permitirles expresar sus opiniones con libertad, sin burla y sin crítica, les enseña a comunicarse asertivamente y a respetarse tanto a ellos mismos como a los demás.  

Los niños no son solamente nuestro futuro, son nuestro presente y es nuestra responsabilidad ayudarles a lograr un mundo más educado emocionalmente, pacífico y seguro.

La mejor educación es la que recibimos a través del ejemplo, no perdamos esta oportunidad.

 

Últimas publicaciones
Acciones para la prevención de la violencia