fbpx

Tipos de bullies

 en la categoría Prototipo de bullies

La conducta, actitud y método de acosar de cada bully es tan diferente como la persona misma, ya que depende de su estilo y personalidad propia. Otro factor importante es la motivación y el objetivo que persigue al acosar.

A continuación, presentamos una lista de los prototipos de bullies más comunes:

Bullies que a su vez fueron víctimas de bullying.
Es común encontrar bullies que tienen estas conductas debido a que fueron acosados previamente. Por lo tanto, en muchas ocasiones optan por intimidar a alguien al que perciben más débil que ellos con la intención de recuperar el sentido de poder y control sobre sus vidas. Su agresión está motivada por una especie de venganza o para probar que no son tan débiles o indefensos a pesar del acoso que vivieron. Este bullying es básicamente aprendido y después imitado.

Bullies populares.
Los bullies populares tienen egos muy fuertes y por lo general son confiados y condescendientes. Generalmente cuentan con un grupo de seguidores, quienes le brindan un estatus, por lo que en ocasiones se sienten dueños de la escuela o academia a la que pertenecen. En la mayoría de las ocasiones estos jóvenes o niños se convierten en líderes del grupo social y se alimentan de la atención y el poder que les brinda acosar y humillar a gente más débil.

Bullies relacionales.
Son aquellos que disfrutan decidir quién va a ser aceptado y quién no en un grupo social. Excluir, aislar y hacer de lado a otros son las armas más comunes para este tipo de bullies. Casi siempre utilizan el bullying verbal o emocional para mantener el control. Les gusta crear chismes, rumores y apodos para mantener su estatus de popularidad. Estos bullies harán todo lo posible por seguir perteneciendo al grupo popular, así como para mantener su situación de poder.

Bullies en serie.
Estos bullies también se encuentran en los círculos de jóvenes o niños populares. Son sistemáticos, controlados y calculadores. Los padres de familia, directivos y docentes rara vez se dan cuenta de lo que son capaces de hacer, ya que son carismáticos y utilizan grandes habilidades sociales frente a figuras de autoridad. Sin embargo, tras bambalinas son fríos e infringen dolor emocional a sus víctimas por periodos de tiempo muy largos. Son excelentes manipuladores y muy mentirosos.

Bullies en grupo.
Son parte de un grupo que actúa siempre junto, ya que esto es lo que les da poder. Tienden a presentar conductas acosadoras cuando están acompañados, pero se comportan muy diferente cuando están solos. Por lo general los bullies de grupo imitan a su líder. Se sienten protegidos cuando están unidos y libres para actuar como quieran. Además, sienten menos responsabilidad por sus acciones ya que “todo el mundo lo está haciendo”.

Bullies indiferentes.
Estos bullies no sienten empatía por los demás. Por lo general son gente fría, desapegada y sin remordimientos. Aunque este prototipo de bully es el menos común, es identificado como uno de los más peligrosos. Acosan por el simple hecho de gozar al ver el sufrimiento de otro. Por lo general son individuos con graves problemas psicológicos y que requieren de ayuda profesional.

Últimas publicaciones