fbpx

¿Qué es el cyberbullying?

 en la categoría ¿Qué es el cyberbullying?,

El cyberbullying es el acoso que se da en el mundo del Internet y dispositivos digitales. El cyberbullying puede ocurrir a través de mensajes de texto, aplicaciones, redes sociales, foros, etc., en dónde las personas pueden ver y compartir contenido. Este tipo de acoso se conforma por la acción de compartir información negativa, perjudicial, falsa o cruel sobre otra persona.

Los lugares más comunes en dónde ocurre el cyberbullying son:
-Redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter o Snapchat.
-SMS o Whatsapp.
-Mensajería instantánea (e-mail o DM).

El cyberbullying prevalece en las redes sociales, en dónde personas, tanto conocidas como desconocidas, pueden ver fotos, publicaciones y el contenido que es compartido. El contenido que subimos a Internet crea una especie de registro público permanente de las visitas, actividades y comportamientos; este registro puede ser visto como una especie de reputación virtual. A esta “reputación” tienen acceso las escuelas, empleos, universidades, grupos sociales y a todo aquel que realice una investigación superficial sobre alguna persona en Internet. El cyberbullying tiene la capacidad de dañar la reputación virtual de todos los involucrados; tanto de las víctimas como de los victimarios.

El cyberbullying es:

Persistente: Los dispositivos digitales ofrecen la comunicación inmediata y continua las 24 horas del día; así que es difícil que los niños que experimentan el cyberbullying encuentren un momento de paz.

Permanente: La mayoría de la información que se comparte de manera electrónica es permanente y pública; si no es reportada y eliminada. Una reputación virtual negativa, puede impactar para toda la vida.

Difícil de percibir: Ya que es más difícil que los padres de familia o maestros se enteren o se den cuenta de este tipo de acoso.

Cómo prevenir el Cyberbullying como padre de familia:

  • Platica con tus hijos sobre lo que es el cyberbullying.
  • Discutan qué hacer en caso de experimentar este tipo de acoso.
  • Mantén las líneas de comunicación abiertas con tus hijos.
  • Enseña a tus hijos el respeto y empatía en línea.
  • Entiende y conoce las aplicaciones y dispositivos que usan tus hijos.
  • Intenta que tus hijos utilicen la tecnología siempre con supervisión.
Últimas publicaciones