fbpx

¿Cómo afecta el bullying a la salud mental de las víctimas?

 en la categoría ¿Cómo afecta el bullying la salud mental de las víctimas?

Según un estudio del Molecular Psychatry, en dónde se analizaron los escáneres cerebrales de 628 adolecentes, el bullying puede llevar a cambios en el cerebro de las víctimas a corto y largo plazo.

Los escáneres mostraron que los adolescentes que habían sido bulleados crónicamente, tenían menor volumen en dos áreas del cerebro: el núcleo caudado y el putámen. El putámen regula los movimientos y puede afectar el área del aprendizaje, mientras que el núcleo caudado procesa la memoria. El núcleo caudado también es esencial para el aprendizaje y ayuda a los individuos en su toma de decisiones con base a experiencias pasadas.

Existen pruebas que indican que las personas que han sufrido de bullying tienen un mayor riesgo de sufrir depresión, ansiedad e hiperactividad. Los cambios encontrados en dichas áreas del cerebro contribuyen en gran medida a este tipo de sintomatología en las víctimas.

Estudios previos al mencionado, encontraron un vínculo entre el bullying y el alto riesgo de problemas emocionales durante la niñez, como son: la baja autoestima, problemas de desarrollo escolar, depresión y un elevado riesgo de suicidio. Sin embargo, hoy en día es un hecho que estos efectos pueden extenderse a largo plazo y llegan hasta la edad adulta.

Es importante agregar que, como individuos, cada víctima del bullying puede mostrar comportamientos diferentes durante y después de ser abusado. Los efectos a corto plazo para la víctima pueden incluir: aislamiento social, sentimiento de culpa, problemas para dormir, cambios en hábitos alimenticios, baja autoestima, ansiedad, síntomas psicosomáticos, mal desempeño escolar, etc.

Mientras que los efectos a largo plazo, cuando la víctima no busca ayuda profesional pueden incluir: depresión crónica, riesgos de pensamientos suicidas, desórdenes de ansiedad, trastorno de estrés postraumático, comportamientos autodestructivos, abuso de sustancias y dificultad para establecer relaciones duraderas y de confianza.

Últimas publicaciones